Resultados: 9

Dimensiones de calidad de vida afectadas en pacientes diabéticos

Rev. cuba. enferm; 36 (1), 2020
Introducción: La diabetes mellitus, segunda causa de mortalidad a nivel mundial, es una enfermedad crónica con elevada incidencia en adultos. La calidad de vida puede verse modificada con la sintomatología que afecta el estado de salud del paciente. Objetivo: Describir las dimensiones de calidad de ...

Complicaciones de pacientes con trasplante renal en las primeras 48 horas en un hospital de tercer nivel de atención

Introducción: el trasplante renal (TR) es la terapia de elección en la mayoría de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal. El conocimiento cada vez más amplio de la inmunología, la mejoría en las técnicas quirúrgicas, el uso de mejores fármacos inmunosupresores y los cuidados en ...

Satisfacción laboral de la enfermera

Objetivo: determinar la satisfacción laboral de la enfermera general. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo en 58 enfermeras generales de base, adscritas a Urgencias y al Departamento de Medicina Interna del Hospital de Especialidades 14, Centro Médico Nacional "Adolfo...

Calidad de vida en adultos posinfartados de la unidad cardiovascular del hospital Dr. Hernán Henríquez aravena de temuco

Cienc. enferm; 23 (2), 2017
RESUMEN Objetivo: Determinar la Calidad de Vida Relacionada con Salud (CVRS) de los pacientes infartados adultos de la Unidad Cardiovascular del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de la ciudad de Temuco, Chile. Material y método: Estudio cuantitativo exploratorio transversal retrospectivo. 105 ...

Caracterización biopsicosocial de los cuidadores informales de pacientes con enfermedad crónica o terminal

Rev. cuba. enferm; 32 (3), 2016
Introducción: aun es tema de interés de los investigadores la sobrecarga de los cuidadores, entendida como un fenómeno cuantificable externo a las personas; a pesar de la gran cantidad de estudios generados alrededor de los cuidadores. Objetivo: caracterizar con un enfoque biopsicosocial a los cuidado...

Calidad de vida de cuidadores familiares de ancianos: una revisión integradora

Rev. cuba. enferm; 29 (4), 2013
Objetivo: analizar a través de la producción científica el perfil de los cuidadores familiares de ancianos y su calidad de vida. Métodos: estudio descriptivo-discursivo de revisión integrativa. La búsqueda de artículos fue realizada en el portal de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal...

Características sociodemográficas de pacientes con enfermedad de Alzheimer y sus cuidadores principales

Rev. cuba. enferm; 31 (2), 2015
Introducción: lograr la plena integración del adolescente con discapacidad constituye una meta central de los programas de rehabilitación; contra esto conspira en gran medida la presencia de conceptos errados en la población, que considera al discapacitado en desventaja, especialmente en lo referido ...

El desgaste relacionado con el trabajo desde la perspectiva de los enfermeros de atención pre-hospitalaria

Rev. cuba. enferm; 27 (4), 2011
Se realizó un estudio cualitativo descriptivo, mediante entrevistas con los enfermeros que trabajan en el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), con vistas a identificar la percepción de estos profesionales sobre el desgaste relacionado con su trabajo. Los datos, analizados a la luz del aná...

Funcionamiento social del adulto mayor

Cienc. enferm; 12 (2), 2006
Estudio descriptivo relacional, destinado a conocer la autoestima y el funcionamiento social de los ancianos según roles sociales, desde su visión y la de sus cuidadores y la percepción del funcionamiento familiar. Se incluyó a 300 ancianos y sus cuidadores familiares, de los consultorios de atenció...